Moussel de Legrain lanzó en febrero de 2012 el concurso «Reinventa Moussel» para los alumnos de diseño y música de diversas universidades españolas con la idea de crear una edición limitada para 2012. Participar en este concurso se convirtió en la práctica del segundo trimestre de la asignatura «Prácticas II».
El concurso constaba de tres secciónes diferentes:
- Diseñar 3 etiquetas para el envase de 600 ml.
- Crear diseños para una toalla de ducha (grande), una toalla de lavabo (pequeña) y una alfombrilla.
- Creación de un Jingle (video promocional) de 20 segundos, cuya adaptación se reduciría a 10 segundos.
Para la práctica de clase solo teníamos que realizar el diseño de las etiquetas y de los accesorios de baño.
Sobre Moussel de Legrain
Moussel De Legrain (Unilever España S.A.) es una marca que vende productos de baños y fue creada por Henry Legrain, un francés de Paris. Ahora pertenece a la multinacional americana Sara Lee, la cual se encarga de distribuir y vender los productos. Sara Lee posee marcas como Bimbo, Sanex, Ambi Pur, Marcilla, etc. Los geles de Moussel transmiten suavidad, son espumosos, etc.
El estilo Moussel
La marca se centra básicamente en el estilo vintage, estilo vinculado a los años 50, 60 y 70. Este estilo lo mantiene en todas sus líneas de productos. Al estar conectado con esas épocas, sus productos nos recuerdan a aquellos momentos nostálgicos de nuestra infancia, como los baños con mucha espuma que de pequeños adorábamos, pero también a nuestra juventud. Esto se debe a que transmiten un aroma muy especial que invoca nuestros recuerdos. Sus productos transmiten suavedad y elegancia. El gel esta fabricado de aceites naturales y es muy espumoso, pero no espeso. También es muy peculiar, ya que da la sensación de ser un producto antiguo, pero también a la vez moderno. Para identificarse, se limita al uso de la gama de colores del magenta, combinándolo con el blanco.
Mis propuestas
La primera etiqueta se basa en una composición que juega con los tonos asociados al Pantone 221 C, blancos y otros tonos similares. Dicha composición muestra una escena de baño con una chica.
Este diseño se ha creado para reivindicar que Moussel también se puede usar cuando viajamos. En la escena sale una chica que se está bañando rodeada de jabón y al fondo se pueden ver ventanas de avión o de barco, haciendo referencia al hecho de viajar. Para reforzar la idea de viajar dentro de la composición, he colocado una bolsa de viaje que cuelga de las cortinas.
La chica frota el envase y simula una lámpara mágica que produce burbujas.
La composición gráfica intenta transmitir una sensación juvenil y a la vez también infantil (recordando a la infancia). La chica aparece con los ojos cerrados, recordando su mejor infancia.
Todos los elementos y colores han sido seleccionado basándome en los productos de Moussel. Para la creación de la ilustración de la chica bañándose he recurrido a una modelo.
La segunda etiqueta incluye un chico, ya que en la anterior aparecia una chica y el público objetivo también es masculino. En este caso, me usado a mi mismo como modelo. En la composición se simula una escena de ducha, ya que la escena de baño estaba cubierta por la etiqueta anterior.
Mi última propuesta, la tercera etiqueta, es una combinación de los dos diseños anteriores. Da la posibilidad de poder visualizar ambas ilustraciones en el mismo envase. La idea de esta composición gráfica era dividir la escena en dos baños; para ello coloqué un elemento separador. También tiene un ligero parentesco con una viñeta de cómic. Aunque ambas ilustraciones están separadas, quise se que fusionasen superponiendo elementos de una por encima de la otra.
Aplicación en productos Moussel
También realicé otro experimento, comprobando como quedarían las etiquetas aplicadas a los diferentes envases.
Toallas y alfombrilla
Para componer gráficamente los diferentes accesorios de baño, utilicé elementos de los diseños de las etiquetas con el fin de crear una conexión entre ambos.