Esta revista de 8 pliegos (32 páginas) más cubierta es un trabajo recopilatorio de las tipografías alemanas más importantes comprendidas entre el año 1450 y 2011. La revista esa divida en dos partes: La primera esta maquetada con retículas básicas y la segunda con retículas deconstruidas (retículas modificadas). Cada tipografía que aparece dentro de la revista va acompañado por un apartado dedicado a su autor. También incluye un apartado dedicado a la famosa fundición de tipos Berthold AG.
Se trata de un trabajo digital/manual, ya que las tripas de la revista (parte impresa) han sido compuestas digitalmente y la cubierta y su título (Die deutsche Schriftart = La tipografía alemana) se crearon de forma manual. El montaje y cosido también se efectuó manualmente.
Las tripas de la revista están impresas sobre un papel reciclado de unos 115 gr/m2 y la cubierta es un material laminado compuesto por una superficie de madera y otra de papel Kraft.