Este es el diseño del nuevo disco de Creadores de la Memoria ‘No podemos seguir así’. Se trata de un trabajo gráfico bastante extenso que va desde sesiones de fotos, pasando por la utilización de técnicas manuales y finalizando con un postratamiento para cada elemento del diseño. El formato del packaging es una funda trasparente estándar de plástico (CD Jewel Box), aunque inicialmente se meditó sobre el uso de un Digipack, esta opción no prosperó ya que no había presupuesto suficiente. En la portada también se incorporó el logotipo personal del grupo, creado en la parte anterior de este proyecto.
Cuando finalicé con la parte correspondiente al logotipo del proyecto, estuve unos cuantos días pensando y investigando y me topé con la idea de la mano, cuyo simbolismo encajaba muy bien con el título del disco (‘No podemos seguir así’). Me refiero a una mano en plan ‘Stop!’ y cuyo mensaje, junto al título del disco, formaría el de ‘Stop! No podemos seguir así!’.
Paso a paso fui desarrollando y evolucionando la idea. Utilizando la mano como elemento insignia del disco, se me ocurrió una forma curiosa de presentar a los miembros del grupo, es decir, mostrando unas manos que sujetasen fotografías de cada miembro. Ya que son 5 miembros, pues hay 5 manos que sujetan cada una la foto correspondiente del miembro. Esta parte se sitúa en la contraportada del librillo y se puede ver a la izquierda cuando se abre la funda.
Para darle continuidad a la idea de la mano y mantener esa unidad visual en el disco, se me ocurrió otra idea utilizando manos para la contraportada del disco. En este caso, la postura de las manos recuerda a aquel gesto que hacíamos cuando queríamos llamar la atención del profesor en clase y quiere transmitir el mensaje de ‘Ey! Que queremos decir algo!’. Nunca mejor dicho de esta forma, ya que los discos de música se crean para transmitir mensajes y decir cosas al resto de personas. Los dedos apuntan a la lista de canciones, proporcionándole un sentido a la composición.
En cuanto a los dibujos y al texto que aparece en la portada y contraportada del disco, estos han sido creados manualmente. Esto ha sido posible gracias a que en estos momentos estamos aprendiendo caligrafía en la carrera. De lo contrario, lo más seguro es que nunca se me hubiese ocurrido utilizar esta técnica para este disco, ni tampoco como utilizarla. Al texto escrito mediante la caligrafía (título y lista de canciones) le ha seguido un postratamiento para arreglar sus posibles errores. Todos los dibujos realizados para este diseño tienen que ver con el grupo, sus canciones y su filosofía.
Disco
Merchandising
Bocetos