AZKA Complementos es una empresa de Aranda de Duero (Burgos) que se dedica principalmente a la venta de complementos para mujeres, aunque también ofrece productos para hombres. El público objetivo abarca a personas mayores de 18 años. El 1 de Diciembre de 2015 abrió su tienda en Aranda de Duero en la calle Santa Lucia 20, una calle bastante transitada.
Desarrollo del proyecto de «AZKA Complementos»
El desarrollo comenzó solicitando el brief y formalizando un contrabrief. Una vez recibido el brief me puse manos a la obra y empecé con la investigación relativa a identidades corporativas en el ámbito de la moda. Investigué identidades corporativas, material corporativo, tiendas, productos, etc.
De la investigación saqué una conclusión clara. En el ámbito de la moda, los logotipos son lo que mejor funcionan.
Una vez finalizada la parte de investigación empecé con el desarrollo. La idea principal de AZKA Complementos se basa en la elegancia y en la modernidad. A pesar de que venden también productos para hombres, el público objetivo principal son mujeres. Esto condicionó el desarrollo de la identidad corporativa. Lo que buscaba entonces era transmitir esa elegancia y modernidad sumada a la delicadeza y sensualidad de la mujer.
Empecé realizando pruebas con diversas familias tipográficas con la palabra «AZKA», hice una selección de las que mejor encajaban en el concepto de la empresa y se las envíe al cliente. Curiosamente, el cliente eligió una tipografía que a mi personalmente también me había convencido bastante dentro de esa selección. Se trata de la tipografía «Ionic MT Studio».
He de añadir que mi primer pensamiento fue realizar un lettering (rótulo a mano), pero debido a que durante la prueba tipográfica encontré una opción muy interesante, prescindí de esa primera idea. Una vez elegida la tipografía principal, continué probando con la segunda parte del logotipo y busqué como encajar tipográficamente la palabra «Complementos» dentro del logotipo. La tipografía elegida para esta segunda palabra fue «Raleway». Por lo tanto el logotipo ha sido compuesto por dos tipografías diferentes. El cliente quedo satisfecho con dicha combinación, por lo que se procedió al apartado del color.
Respecto al color, lo que buscaba personalmente era salirme de los estereotipos y encontrar un color que transmitiese los conceptos de elegancia, modernidad y aquellos relativos a la mujer pero sin excluir a los hombres.
Otra cosa que me interesaba encontrar era que el color elegido transmitiese tranquilidad. ¿Y por qué me interesaba precisamente esto? Digamos que el color se a iba aplicar parcialmente en el establecimiento, por lo que interesaba que el color elegido transmitiese sosiego al público objetivo. La idea era que cuando alguien visitase físicamente la tienda, esta persona se sintiese cómoda dentro del establecimiento y esto se lograba parcialmente con el color. Esto tenia adicionalmente un objetivo mercantil y era aumentar la probabilidad de compra del visitante. Cuanto más cómodo se siente una persona en un establecimiento, mayor probabilidad de compra existe.
El color que más me convencía era el azul turquesa. Este color precisamente transmite tranquilidad, limpieza, protección, etc.
Todo lo anterior se lo expliqué al cliente durante la primera reunión y este finalmente terminó eligiendo un Pantone azul turquesa. El Pantone elegido fue el Pantone 319C.
Cuando se acabo la parte básica de concepción de identidad corporativa, busque soluciones para los soportes que necesitaban en ese momento. Los soportes requeridos fueron etiquetas, vinilo para escaparate, rótulo retroiluminado para la tienda, un flyer y los soportes digitales para redes sociales.