Díptico 3 - Díptico 50º aniversario Asprona

24. febrero 2012 |

Díptico 50º aniversario Asprona

Este trabajo se realizó como voluntario para el 50º aniversario de Asprona (Valladolid), entidad encargada del cuidado de personas con discapacidad intelectual y sus familias.

Asprona

Asprona es una organización sin ánimo de lucro que nació el 28 de enero de 1962 y pertenece a la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS). Asprona cuenta con más de 1.400 socios, más de 900 trabajadores de los cuales 600 son personas con discapacidad y atienden a más de 1.500 personas, contando adicionalmente con unos 150 voluntarios.

El acto del 50º aniversario

El acto se celebró el 1 de febrero en el Teatro Zorrilla en la Plaza Mayor de Valladolid. Contó con la presencía de Manuel Fernández (actual presidente de la organización), Milagros Marcos (consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades), Francisco Javier León de la Riva (alcalde de Valladolid) y más personas de gran importancia de Asprona. Una vez concluido el acto, le siguió una actuación del conjunto lírico ‘Amigos de la Zarzuela’, acompañado de la orquesta ‘Valladolid Ensemble’, que dirige Ernesto Monsalve. La pieza elegida, ‘Agua, azucarillos y aguardiente’, representa «una similitud entre 1887 y la época actual», que, según consideró el propio director, Ernesto Monsalve, pretendía «agradar, pasar un buen rato y acompañar una obra tan maravillosa como la de Asprona».

El logotipo

El creador del logotipo del 50º aniversario fué Manuel Sierra Álvarez, un pintor, ilustrador y diseñador gráfico español de Valladolid muy conocido. Las manos simbolizan la ayuda, la integración y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad y en el ámbito laboral.

Experiencia personal

La verdad es que cuando me pidieron diseñar el díptico no me imaginé que iba a ser para un acto tan importante, ni que iba a diseñar «junto» a un artista tan conocido en Vallladolid como Manuel Sierra. Realmente me percate de su importancia cuando asistí al acto para realizar un seguimiento del díptico. Este trabajo realmente es el primero que he hecho como profesional, en el cual he tomado contacto por primera vez con una imprenta (Gupost) como profesional. Realizar este trabajo me ayudado a conocer mucho mejor la organización de Asprona y la fundaciones cercanas y aprender más sobre el trabajo cooperativo con los clientes y artistas. Personalmente me gusto bastante la experiencia, especialmente por que estaba destinado a un público tan especial como las personas con discapacidad intelectual.

Fuente imagénes : Fotografías del acto obtenidas de ‘El Norte de Castilla‘.